Si quieres acudir a Gijón Motoweekend con tu moto, puedes llegar a la ciudad atravesando Asturias por unas rutas de calidad y belleza sin igual. Existen multitud de rutas moteras que recorren verdes prados, valles, puertos de montaña y zonas costeras; incluso los alrededores de Gijón están repletos de curvas e itinerarios interesantes para disfrutar de una jornada en moto. La situación de Gijón en el centro de la costa de Asturias determina su situación como punto de encuentro de dos grandes ejes viarios por carretera: la nacional N-630 La Ruta de la Plata y el Eje Cantábrico Carretera de la Costa N-632. Paralela a ellas las autopistas A-66 y AP-66 (Benavente-Gijón y León-Campomanes respectivamente) permiten un cómodo desplazamiento desde el sur de la península y Madrid.
Si quieres viajar a Gijón Motoweekend en coche tiene diversas opciones según vengas de Madrid, algún punto de la Cornisa Cantábrica o de cualquier punto de la provincia de Asturias. De sur a norte, desde el interior de la Península Ibérica, es el definido por la Carretera Nacional N-630, también denominada Ruta de la Plata (Gijón-Sevilla). Paralela a ella, tenemos las autopistas -66 (Benavente-Gijón) y la AP-66 (León Campomanes). A través de la cornisa cantábrica la carretera que te llevará a Gijón es la n-634 (Irún-Santiago de Compostela). Actualmente, la Autopista y la Autovía del Cantábrico (AP-8 Y A-8) está planteada para hacer el recorrido mucho más sencillo. Si lo que deseas es compartir coche y gastos, puedes utilizar plataformas de car-sharing como Blablacar. Encontrarás viajes todos los días con amplia diversidad de horarios.
Gijón cuenta con una amplia variedad de servicios de autobuses que la comunican con el resto del país de manera fácil y sencilla. La Estación de Autobuses de Gijón está situada en la Calle Magnus Blikstad. Los autobuses urbanos EMTUSA que dan servicio a la misma son los de las líneas 10, 14 y 25. La principal compañía de autobuses con cobertura nacional es ALSA. Si deseas venir en tren, puedes consultar los horarios de RENFE. La estación de trenes está en la calle Sanz Crespo. Los autobuses urbanos que llegan cerca del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón son el 1, el 4, el 10 y el 20.
El aeropuerto internacional de Asturias está situado en el concejo de Castrillón, a 14 km de Avilés, 40 km de Gijón y 47 km de Oviedo. Puedes consultar las aerolíneas que operan en Asturias en la propia página web del aeropuerto. Para abandonar el aeropuerto en transporte privado, hay una parada de taxis en el exterior de la zona de “Llegadas”, que por unos 45€ te deja en Gijón. También puedes viajar en autobús desde el aeropuerto hasta Gijón. Cada hora en punto ALSA realiza trayectos desde el aeropuerto a las principales ciudades de Asturias.
Acudiendo a Gijón Motoweekend, podrás disfrutar también de la fabulosa gastronomía asturiana. Durante los días del festival tendrás dentro del recinto una amplia oferta de foodtrucks y una pulpería a tu disposición, con opciones vegetarianas y sin gluten. Además, podrás disfrutar de la gastronomía local en nuestros establecimientos colaboradores: Terrazas El Peri, Casa Trabanco, Llagar de Colloto y El Tonel.
Si deseas acampar en la ciudad, Gijón te ofrece dos opciones municipales: camping El Rinconín y camping de Deva. Si prefieres alojarte en un hotel, encontrarás diversas alternativas. Nuestras opciones recomendadas de alojamiento son Hotel Tryp Rey Pelayo, Hotel Arena, Hostal San Miguel. También colabora con Gijón Motoweekend el Hotel Cruz de la Victoria, situado en el Berrón, a tan solo diez minutos de Gijón.